miércoles, 21 de abril de 2010

Trastorno obsesivo-compulsivo


El trastorno obsesivo-compulsivo de la personalidad es un patrón de preocupación por el orden, el perfeccionismo y el control.Tamaño de fuente

Trastorno por dependencia


El trastorno de la personalidad por dependencia es un patrón de comportamiento sumiso y pegajoso relacionado con una excesiva necesidad de ser cuidado.

El trastorno de la personalidad por evitación es un patrón de inhibición social, sentimien-tos de incompetencia e hipersensibilidad a la evaluación negativa.

Trastorno narcicista


El trastorno narcisista de la personalidad es un patrón de grandiosidad, necesidad de admi-ración y falta de empatía.

Trastorno histrionico


El trastorno histriónico de la personalidad es un patrón de emotividad excesiva y demanda de atención.

Trastorno del limite


El trastorno límite de la personalidad es un patrón de inestabilidad en las relaciones inter-personales, la autoimagen y los afectos, y de una notable impulsividad.

Trastorno antisocial


El trastorno antisocial de la personalidad es un patrón de desprecio y violación de los de-rechos de los demás.

Trastorno esquizoide


El trastorno esquizoide de la personalidad es un patrón de desconexión de las relaciones so-ciales y de restricción de la expresión emocional.


El trastorno esquizotípico de la personalidad es un patrón de malestar intenso en las relaciones personales, distorsiones cognoscitivas o perceptivas y excentricidades del comportamiento.




DEFINICION DE TRASTORNO DE PERSONALIDAD


Los trastornos de personalidad son un conjunto de perturbaciones o anormalidades que se dan en las dimensiones emocionales, afectivas, motivacionales y de relación social de los individuos.